Imagina darle a tu equipo las herramientas adecuadas para convertir tu idea de negocio en un producto viable en semanas en lugar de meses.
La inteligencia artificial para emprendedores lo hace posible. Además, amplía el tiempo de vida de tu empresa, reduce costos de desarrollo y te ayuda a conseguir clientes más rápido.
En este artículo verás cómo la IA mejora tu emprendimiento en cada área. Conocerás los mejores cursos y herramientas de IA, además de consejos prácticos para aplicarla en tu negocio.
¿Qué es la inteligencia artificial para emprendedores?
Es el uso de los avances de la inteligencia artificial para construir un negocio de forma más rápida y rentable.
Los emprendedores usan herramientas tecnológicas de inteligencia artificial generativa y predictiva para acelerar tareas como la programación y la creación de contenido. La IA también te ayuda con la automatización de tareas como el envío de emails de venta personalizados con una simple instrucción.
Este es un ejemplo de email creado con el redactor de correo electrónico con IA de Pipedrive:

Con la inteligencia artificial para emprendedores también puedes:
Ahorrar tiempo con un software de contabilidad con IA que genera facturas automáticamente
Reducir costos creando tu sitio web con herramientas de IA
Encontrar talento con plataformas de reclutamiento con herramientas de análisis de currículums
Priorizar prospectos con asistentes de ventas de IA que califican leads
Estas herramientas útiles hacen el panorama más competitivo, pues cualquiera puede usarlas para impulsar su idea de negocio. Sin embargo, no son magia: aún necesitarás convencer a tus clientes e inversionistas. Y siempre debes verificar los resultados antes de tomar decisiones, ya que la IA puede dar respuestas o informaciones incorrectas.
Agiliza tu trabajo con nuestro E-book sobre automatización de ventas
Las 7 mejores herramientas de inteligencia artificial para emprendedores
Hay herramientas de IA que se adaptan a casi todos los procesos de un emprendimiento. A continuación, te presentamos 7 muy buenas opciones.
1. Pipedrive: ideal para ventas y marketing
La IA de Pipedrive destaca por su análisis de datos de ventas y la automatización de los envíos de correos electrónicos y recordatorios, además de ofrecer recomendaciones personalizadas. Estas funciones te ayudan a encontrar a los mejores prospectos, ahorrar tiempo y cerrar más tratos.

Su asistente de ventas con IA analiza las ventas, los contactos e emails para sugerir formas de mejorar el proceso de ventas.
Además, señala los prospectos con menor probabilidad de conversión, envía recordatorios, mide tasas de apertura y da consejos de productividad.
Otras soluciones que te ofrece la IA de Pipedrive son:
Pipedrive Pulse, que califica leads según intención de compra
El redactor de correos con IA, que mencionamos previamente, para crear mensajes personalizados
Un resumen de correos electrónicos para retomar conversaciones con prospectos antiguos
Un buscador de integraciones para potenciar tu CRM con las aplicaciones de terceros más adecuadas
Precio: Pipedrive cuenta con funciones impulsadas por IA en todos sus planes, desde el más económico, Lite, a partir de USD 14 al mes por usuario, hasta el plan Ultimate, a partir de USD 69 al mes por usuario, que incluye todas las herramientas de IA.
2. Wix: perfecto para crear tu sitio web
El creador de sitios web con IA de Wix usa una interfaz conversacional simple y la información básica de tu negocio para construir un sitio web completamente funcional en minutos.

Se basa en un chat que te hace una serie de preguntas sobre tu emprendimiento. Cuantos más datos proporciones de tu negocio y su branding, más probable es que el diseño de Wix cumpla con tus expectativas. Wix usa la información para generar un sitio a partir de plantillas, con páginas clave, aplicaciones, herramientas de negocio, imágenes y texto.
Luego, puedes personalizarlo con sus herramientas de arrastrar y soltar para refinar el diseño, el texto y el formato. Finalmente, con un clic, Wix publicará y alojará tu sitio final.
Otras funciones disponibles son:
Un creador de contenido con IA que redacta el contenido de tu sitio a partir de instrucciones simples
Un creador de imágenes con IA que genera imágenes fotorrealistas
Una red de entrega de contenido (CDN, por sus siglas en inglés) que almacena en caché el contenido del sitio web para que las páginas carguen más rápido, lo que mejora tu ranking en Google
Wix requiere una suscripción continua para mantener tu sitio activo, y no puedes exportarlo porque no es compatible con alojamientos externos. Sin embargo, el precio puede valer la pena, ya que incluye el alojamiento.
Precio: El creador de sitios web con IA de Wix está disponible en todos los planes, comenzando desde USD 17 por mes. Si quieres crear un e-commerce, necesitarás el paquete Core (USD 29 por mes).
3. Adobe Firefly: ideal para el diseño visual
Adobe Firefly ofrece herramientas de inteligencia artificial generativa que ayudan a los emprendedores a diseñar anuncios, folletos y otros materiales de ventas en diversos formatos usando instrucciones de texto simples.

Con Firefly, tú y tu equipo pueden generar imágenes para perfiles de redes sociales o anuncios sin necesidad de una amplia experiencia en diseño.
Si el resultado no es el adecuado, amplía las instrucciones hasta obtener lo que buscas.
Otras funciones clave de Firefly son:
Creación de videos, por ejemplo, una guía de uso o una publicidad a partir de instrucciones de texto o imágenes simples
Opciones avanzadas de edición de imágenes, como eliminar fondos o reemplazar elementos
Traducción de audio para adaptar tu contenido a otros mercados
La plataforma de IA de Adobe funciona con un sistema de créditos según el tipo de pedido que hagas, lo cual, según tu plan, puede limitar tus opciones. Por ejemplo, un plan gratuito incluye 10 generaciones estándar al mes, como la creación de texto a imagen que cuesta un crédito. En cambio, opciones más complejas, como la generación de video, cuestan más y están disponibles en los planes pagos.
Precios: En la página web de Adobe puedes consultar el costo de los planes pagos en tu moneda local. Por ejemplo, en México, el plan Standard, con 2,000 créditos, está disponible a partir de MXN 199 por mes y en Estados Unidos por USD 9.99.
4. GitHub Copilot: ideal para programar
GitHub Copilot es una herramienta de programación automática con autocompletado de código desarrollada por GitHub y OpenAI. Con esta herramienta, los emprendedores con conocimientos de programación pueden escribir códigos más rápido y agilizar el desarrollo de productos.

GitHub Copilot ayuda a los desarrolladores a ser más eficientes al sugerirles código mientras escriben. También puedes pedirle que cree pruebas, corrija errores o migre el código a un lenguaje de programación diferente.
Otras funciones clave incluyen:
Una interfaz de chat interactiva para conversar sobre tu código con Copilot
Explicación y documentación de código basada en tus propios repositorios
Refactorización que limpia y optimiza código existente
Eso sí, no construirá una aplicación completa a partir de una instrucción simple. Es una herramienta para personas con conocimientos técnicos que aumenta de forma considerable la productividad de quienes programan.
Precio: Hay una opción gratuita con funciones limitadas. Sus planes pagos comienzan a partir de USD 10 al mes.
5. Viterbit: perfecta para contratar personal
Viterbit es un software de reclutamiento de personal basado en la IA, pionero en el mundo hispanohablante. La empresa fue fundada en España en 2021 y en 2023 se expandió a América Latina con un primer equipo en México. Esto es una ventaja de su plataforma de IA, ya que estamos hablando de una herramienta para la gestión de relaciones humanas nativa en español.

La plataforma de Viterbit con IA te ayuda en la contratación de nuevos talentos en tres etapas: atracción, selección y gestión de candidatos.
Su reclutadora virtual impulsada por IA, MIA, te permite atender por Whatsapp a los candidatos interesados en tus ofertas de empleo en cualquier momento del día para iniciar el proceso de selección. Es un bot de IA con procesamiento de lenguaje natural que conversa de forma humana y realista.
Además, con la plataforma de IA de Viterbit puedes publicar tus ofertas de empleo de forma automática en diversos canales, como Whatsapp, portales de empleo e incluso tu página web propia de selección de personal.
Otras funciones claves de Viterbit son:
Filtrado inicial de candidatos con IA a través de Whatsapp, analizando currículos y clasificando candidatos inscritos en tus ofertas en los portales de empleo
Permite compartir currículos con filtros de información personalizados para evitar sesgos en el proceso de selección
Automatiza la gestión de tus bases de datos de candidatos con envío de tests y evaluaciones, y notificaciones de cambios en el estado de su candidatura
Precio: Viterbit ofrece un plan completo con todas las funcionalidades disponibles por EUR 259. También puedes pedir una demo gratuita del programa o seleccionar las herramientas que más te interesan para probarlas.
6. Intuit Assist: ideal para la contabilidad
Intuit de Quickbooks es un programa de contabilidad que te ayuda a automatizar tareas repetitivas contables, como la creación, envío y procesamiento de facturas, o la elaboración de informes.

En 2025, la plataforma de Intuit está dando el gran salto a la tecnología revolucionaria de agentes de IA. Estos agentes se basan en modelos generativos para automatizar aún más tareas contables y ofrecerte consejos personalizados.
Los agentes de IA empezaron a funcionar en julio de 2025 para los usuarios en Estados Unidos y estarán disponibles para las empresas latinoamericanas a partir de noviembre de este año.
Intuit Assist supervisa las transacciones, el cash flow y la salud financiera de tu empresa. Te avisa de pagos atrasados y sugiere acciones específicas, como enviar recordatorios de cobro.
Existen tres tipos de agentes de IA clave en el ecosistema de Intuit:
Agente contable: Para mantener al día los libros de contabilidad y evitar errores
Agente financiero: Para el análisis automático de datos financieros y así obtener proyecciones e informes de tu salud financiera
Agente de clientes: Para ofrecer apoyo en la captación de prospectos y atención al cliente
Aunque Intuit Assist destaca cuando tiene muchos datos que analizar, no deja de ser una solución interesante para las pymes.
Precios: Actualmente, hay planes a partir de USD 19 al mes, pero es posible que varíe cuando se implementen más funciones de IA. También ofrece una prueba gratuita de 30 días.
7. ChatGPT: ideal para crear contenido
ChatGPT es un chatbot de IA generativa que ayuda a los emprendedores a redactar contenido corporativo y de ventas atractivo en segundos, incluso sin tener experiencia en marketing de contenidos.


Puede generar texto original para tu empresa, redactando desde anuncios de pago por clic (PPC) y publicaciones en redes sociales hasta páginas web o whitepapers. Cuanto más contexto le des (audiencia, extensión, ejemplos), mejores serán los resultados.
También puede revisar tu contenido existente y sugerir mejoras, como reestructurar frases o detallar mejor los beneficios de tu producto.
Otras funciones clave incluyen:
GPTs: Versiones personalizadas de ChatGPT para tareas específicas como crear ofertas laborales o convertir texto en video
DALL·E: Generador de imágenes a partir de texto, similar a Adobe Firefly
Deep research: una función que realiza investigaciones complejas de varios pasos
Como otras herramientas generativas, ChatGPT puede tener "alucinaciones" e inventar datos. Por eso es esencial verificar sus respuestas antes de publicarlas.
Precio: Tiene una versión gratuita limitada. El plan Plus cuesta USD 20 al mes, el Empresa USD 25 y el Pro USD 200.
¿Por qué usar la inteligencia artificial para emprendedores?
La IA te permite hacer más en menos tiempo y a un menor costo. No es de extrañar que dos tercios de los encuestados en la encuesta global de McKinsey sobre el Estado de la IA en 2024, afirmen que su empresa usa la IA con regularidad, casi el doble del porcentaje del estudio anterior.
Estos son los principales beneficios de usar la inteligencia artificial para emprendedores:
Reduce costos al hacer más cosas tú mismo
La IA ayuda a los empleados a trabajar de forma más eficiente y les permite abordar más tareas por sí mismos. Estos resultados te ayudan a superar el mayor obstáculo para empezar un negocio: el financiamiento.
Aunque Latinoamérica se destaca mundialmente como una región emprendedora, los estudios demuestran que el financiamiento es un gran desafío para los negocios. Así lo destaca, por ejemplo, la encuesta ICAF 2025 de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en la que el 53,4 % de los encuestados señala que el mayor obstáculo para emprender en el país es la falta de capital inicial.

Un panorama similar apunta el Informe GEIAL 2024 sobre el ecosistema emprendedor en Uruguay que señala como uno de sus aspectos débiles el acceso al financiamiento.
Ante esto, por ejemplo, los emprendedores pueden reducir su presupuesto de creación web usando la herramienta de IA de Wix para construir su sitio, y Adobe Firefly para diseñar su material gráfico.
La IA elimina las presiones presupuestarias para que no tengas que elegir entre crear un sitio web, reclutar más vendedores o desarrollar una estrategia de marketing digital. Puedes priorizar en qué áreas de tu negocio invertir tus ahorros o subvenciones.
Lanza más rápido al automatizar los procesos empresariales
La inteligencia artificial para emprendedores automatiza gran parte del trabajo administrativo y creativo que consume mucho tiempo, como encontrar a los prospectos de venta adecuados o preparar el calendario de contenido para tus redes sociales. El tiempo ahorrado te ayuda a activar nuevos proyectos más rápido sin sacrificar la calidad del trabajo.
Según el Informe del estado de la IA en los negocios de Pipedrive, el 79 % de las empresas que han adoptado la IA afirman que se sintieron motivadas por su capacidad para aumentar la productividad y eficiencia.

Aquí hay más formas en las que puedes usar las automatizaciones de IA para acelerar tu emprendimiento:
Crear un plan de marketing digital detallado con ChatGPT
Lanzar y optimizar una campaña de anuncios PPC usando la herramienta de IA de Google Ads
Proyectar cifras de ingresos para un plan de negocios usando una herramienta de ventas predictiva
La automatización de tareas con IA te libera para que te concentres en tareas que agregan valor, como hablar con los clientes potenciales.
Escala los procesos internos a medida que el negocio crece
Los negocios tradicionales a menudo tienen dificultades para satisfacer la creciente demanda de los clientes. Con ayuda de la IA, puedes escalar rápidamente porque te ayuda a mejorar los procesos internos.
Repasemos dos casos:
Para responder a un número creciente de solicitudes de clientes puedes instalar un chatbot de IA en tu sitio web que atienda las consultas iniciales y precalifique a los prospectos para tu equipo de ventas
Para ampliar tu crecimiento empresarial con el diseño de productos nuevos, puedes pedirle a tu herramienta de programación con IA que cree un prototipo base
Cursos de inteligencia artificial para emprendedores
Aprender a usar la inteligencia artificial es clave para que realmente la aproveches. Los estudios de Pipedrive muestran que casi la mitad de las empresas que no han adoptado la IA, citan la falta de conocimientos sobre las herramientas y sus usos como la razón de su indecisión.
Los cursos más avanzados y podcasts pueden ser útiles si ya te convenciste de los beneficios de la IA, pero si estás comenzando, aquí te sugerimos tres opciones:
1. AI para todos
IA para todos es un curso de DeepLearning.AI para nivel principiante que te explica cómo funciona la inteligencia artificial y cómo usarla en varios escenarios.

A diferencia de otros cursos introductorios, IA para todos se centra en los beneficios para los negocios y te enseña a implementar flujos de trabajo de inteligencia artificial en un entorno profesional. El curso es impartido por Andrew Ng, fundador de DeepLearning.AI y cofundador de Coursera.
Dura seis horas, con un cronograma flexible; se imparte a través de videos en inglés con subtítulos en español y cubre los siguientes temas:
¿Qué es la IA?
Creación de proyectos con IA
Desarrollo de IA en su empresa
La IA y la sociedad
Precio: Coursera cobra una suscripción anual de USD 239 y ofrece certificados al terminar los cursos. Consulta los precios y promociones disponibles en tu moneda local.
2. Curso Completo de Ingeniería de Agentes de IA (2025)
El Curso Completo de Ingeniería de Agentes de IA (2025) enseña a los emprendedores con conocimientos de programación habilidades prácticas para construir diferentes proyectos con agentes de IA.

Con este curso de 25 horas en video (en español) aprendes cómo aplicar la IA Agentes a problemas comerciales del mundo real. Es un curso práctico con experiencia adquirida a través de 8 proyectos reales.
Los tópicos centrales del curso son:
Diseñar soluciones Agente IA con patrones de diseño probados
Conectar LLMs para colaborar utilizando los fundamentos de la IA Agente
Crear aplicaciones Autónomas de IA Agente incluyendo Agentes que escriben y ejecutan código
Construir rápidamente soluciones Agente, como chatbots inteligentes
Precio: El curso está disponible en la plataforma Udemy que ofrece un plan anual de uso personal por USD 27 al mes con acceso a sus diversos cursos profesionales. También puedes comprar solo este curso por aproximadamente USD 25 (consulta el precio exacto en tu moneda local).
3. Curso Santander: Introducción a la IA generativa
El Curso ofrecido por el grupo Santander de Introducción a la IA generativa, es un curso gratuito en colaboración con el MIT que explora el potencial de la IA generativa (Gen IA o generative AI, en inglés). Explica cómo funciona, su evolución y su aplicación en varias áreas, además de sus posibles usos comerciales.

El curso tiene una duración de ocho horas y se divide en dos módulos. Lo puedes realizar a tu ritmo y al final obtienes un certificado. No es necesario tener conocimientos previos del tema.
Los tópicos principales del curso son:
Qué es la IA generativa y su evolución
Aplicaciones en los negocios, salud y marketing
Impacto ético y social de la IA
Herramientas accesibles para experimentar con la Gen IA
Tendencias tecnológicas y futuro de la Gen IA
Precio: Este curso suele ser gratuito gracias a una beca de la Open Academy del Santander.
Si quieres embarcarte en una formación profesional más completa del tema, el MIT también ofrece el curso Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Transformación Digital (en español). Está dirigido a líderes senior, managers, altos directivos, gestores de ventas, profesionales del marketing e inversionistas, entre otros. Dura ocho semanas, con una carga horaria de unas diez horas a la semana y cuesta USD 2,200.
Cómo aprovechar al máximo la inteligencia artificial en tu negocio
La IA democratiza el emprendimiento, pero hay mucho más que puedes hacer para que tu negocio crezca más rápido.
Aprovecha estos consejos para maximizar el valor de la inteligencia artificial para emprendedores y aumentar tu retorno de inversión.

Define rápido la herramienta adecuada
Si quieres usar las tecnologías de IA para construir un negocio rápidamente, no puedes perder el tiempo probando muchas herramientas.
Elige una de las que recomendamos en la lista anterior o usa los siguientes criterios para realizar tu propia selección:
Capacidades | Evalúa que las funciones respondan a tus necesidades. Prioriza herramientas con múltiples usos. |
Facilidad de uso | Deben ser sencillas de manejar y aprender a usar. |
Integraciones | Verifica que se integren con tus sistemas existentes. Cuantos más datos compartan, mejores resultados tendrás. |
Escalabilidad | Asegúrate de que crezcan contigo. Considera las funciones futuras que necesitarás, si ofrecen personalización a escala y los precios por cada nivel de suscripción. |
Capacitación y soporte | Revisa si brindan capacitación y soporte. Busca si hay una base de conocimientos, foros y canales de contacto con soporte técnico. |
Precios | Compara los costos por mes y ofertas anuales por usuario. Descarta las que rebasen tu presupuesto. |
Reseñas | Consulta sitios como G2 y Capterra para conocer experiencias de otros emprendedores y detectar quejas frecuentes. |
Descarta cualquier herramienta que no cumpla con estos criterios, luego regístrate a una demo o programa gratuito. Dedica tiempo a probarlas y quédate con la que te haga sentir más cómodo.
No priorices la IA por encima del talento humano
Las soluciones de IA son herramientas poderosas para acelerar el crecimiento del negocio, pero no pueden reemplazar a los expertos. Todavía hay muchas cosas que la IA no puede automatizar y muchas tareas que requieren la visión y la experiencia de un ser humano. Es decir, se trata de una colaboración humano-máquina.
Usa la siguiente tabla para decidir qué tareas automatizar y cuáles debe gestionar una persona:
Automatizar con IA | Dejárselo a humanos |
Creación de contenidos: Usa ChatGPT u otra herramienta para redactar textos atractivos. | Revisión: La IA no es infalible, tiene alucinaciones. Alguien debe revisar los textos y materiales gráficos para garantizar su calidad. |
Servicio al cliente: Automatiza las solicitudes simples de atención al cliente con IA conversacional. | Éxito del cliente: La incorporación de clientes requiere un enfoque práctico y una comprensión profunda de sus necesidades. |
Reclutamiento: Usa la IA para analizar las solicitudes de empleo e identificar a los mejores candidatos. | Entrevistas: Ningún software puede reemplazar la confianza y la transparencia de una conversación humana. |
Contabilidad básica: Aplica la IA para generar facturas y recordatorios de pago. | Asesoramiento fiscal: El asesoramiento de expertos financieros es esencial al tratar con asuntos complejos, especialmente para evitar multas significativas. |
Cuando contrates, busca candidatos familiarizados con herramientas de IA porque será más rápido su entrenamiento y adaptación a tus flujos de trabajo.
Integra herramientas de IA siempre que sea posible
Las herramientas poderosas de inteligencia artificial analizan grandes cantidades de datos. Si les das acceso a tus sistemas existentes, tendrán acceso a más datos y mejores serán sus resultados. Las integraciones nativas conectan dos o más herramientas de IA, facilitando el intercambio de datos, la gestión del conocimiento y los flujos de trabajo automatizados.
Por ejemplo, Pipedrive se integra con Quickbooks, lo que significa que puedes conectar tu CRM con tu herramienta de contabilidad con IA para sincronizar contactos y facturas entre las plataformas y eliminar la duplicidad de datos.
Además, estas integraciones son sencillas. En el caso de Quickbooks, ve a “Herramientas y
apps > Facturas” y elige “Quickbooks”.

Luego, añade tus datos de inicio de sesión y otorga acceso a ambas aplicaciones.
Por último, deberás configurar las preferencias de integración de Quickbooks y elegir qué campos de Pipedrive se rellenarán automáticamente en una factura.
Nota: El motor de búsqueda IA y las sugerencias de SmartApps del Marketplace Pipedrive te ayudan a encontrar integraciones para aumentar la eficiencia. La búsqueda de IA reconoce consultas en lenguaje natural para que los emprendedores encuentren la herramienta adecuada. SmartApps te da recomendaciones de herramientas personalizadas basadas en el tamaño de tu empresa, tu industria y las aplicaciones que ya usas.
Conclusiones
El poder de la IA reduce el tiempo y los recursos necesarios para iniciar un negocio. Esto permite a los emprendedores programar un producto digital, construir un sitio web y desarrollar un proceso de ventas automatizado de forma rápida.
Las tendencias tecnológicas que nos trae la IA son un cambio radical. No se encargarán de todo, pero optimizarán y acelerarán tus flujos de trabajo.
Si quieres aprovechar su aprendizaje automático para detectar leads con alta probabilidad de conversión y agilizar tus procesos, usa el CRM y el asistente de ventas con IA de Pipedrive que te ayudan a alcanzar tus objetivos de ventas más rápido. Prueba Pipedrive gratis por 14 días (no es necesario usar tarjeta de crédito).