Con un buen calendario en tu iPhone puedes organizar tus tareas diarias, agendar reuniones y recibir recordatorios desde tu bolsillo.
Estas aplicaciones de calendario les facilitan la vida a los vendedores y pequeñas empresas, para que no pierdan ninguna reunión o seguimiento importante.
A continuación, compartimos los 9 mejores calendarios para iPhone y sus funciones clave que ayudan a los equipos de ventas a mantenerse organizados. También te mostramos cómo integrarlos con tu CRM para planificar mejor tus actividades comerciales.
Los 9 mejores calendarios para iPhone
Si tienes un negocio en crecimiento, con personal multitareas, tu calendario debe simplificar el proceso de ventas. Además, debe mantener a tus equipos sincronizados y capaces de responder a tiempo. Un buen software automatiza recordatorios de seguimiento, se sincroniza con tu sistema CRM y se puede programar con facilidad.
Aquí te mostramos los 9 mejores calendarios para iPhone que te ayudarán a lograr estos objetivos.
1. Calendario de actividades de Pipedrive
El CRM de Pipedrive incluye un calendario integrado para la gestión de tareas de ventas. También te permite hacer seguimiento de tus tratos y te ofrece una vista general de tus actividades de ventas.

Se sincroniza con tu correo, tus contactos y otros datos del CRM. De esta forma puedes monitorear mejor las interacciones con tus clientes.
Para los equipos de ventas, esto significa una mejor gestión de sus embudos y visibilidad para no perder oportunidades.
Funciones clave:
La herramienta de programación de Pipedrive comparte cuándo estás disponible para que los clientes puedan agendar reuniones con más agilidad
Ofrece enlaces que se pueden compartir de Zoom, Microsoft Teams o Google Meet y crea videollamadas de forma automática
Envía recordatorios que rastrean tareas pendientes y contactos de seguimiento para que no se escape ningún prospecto valioso
Las actividades se vinculan con sus respectivos tratos y muestra cómo cada reunión impacta en los ingresos
Ideal para: El calendario de actividades de Pipedrive es interesante para equipos de ventas y pequeñas empresas enfocadas, sobre todo, en las ventas relacionales. Optimiza la gestión de múltiples puntos de contacto con el cliente para simplificar el proceso de venta.
Por qué destaca:
Los eventos muestran el historial del contacto, el valor del trato y los próximos pasos a dar
Sincronización con Google Calendar y Microsoft 365
El monitor de actividades destaca la lista de tareas pendientes y vencidas, así como los eventos importantes para no descuidar ningún trato
Enlaces para agendar reuniones en los horarios disponibles para evitar gestiones largas por email
Precio: Disponible en todos los planes de Pipedrive a partir de USD 14 por usuario al mes y se factura anualmente. Es posible contratar funciones más especializadas con los planes Growth o superiores.
2. Google Calendar
Si usas el ecosistema de Google, Google Calendar es ideal porque se integra con todas las herramientas del Google Workspace.


Este calendario destaca por su facilidad para gestionar tareas y eventos, ofreciendo una interfaz sobria y sencilla. Es muy práctico para organizar desde reuniones de ventas hasta llamadas rápidas.
Funciones clave:
Encuentra horarios disponibles automáticamente
Sincronización en tiempo real en todos tus dispositivos
Comparte el calendario con equipos y clientes
Compatible con Zoom, Google Maps y Meet
Ideal para: Pequeños negocios, emprendedores y freelancers que usan Gmail y buscan agendar sin complicaciones.
Por qué destaca:
Tiene un diseño simple que muestra tu día de un vistazo
Envía recordatorios con opciones de personalización
Agenda reuniones recurrentes
Precio: Versión gratuita con una cuenta de Google. Funciones avanzadas disponibles con Google Workspace, a partir de USD 7 al mes por usuario.
3. Calendario de Apple
La aplicación Calendario de Apple es el calendario nativo para los dispositivos de esta marca, como Mac, iPhone o iPad. Esto hace que, sin duda, sea uno de los mejores calendarios para iPhone y cuenta con la intuitiva interfaz de Apple.


Funciones clave:
Calendarios compartidos para coordinar equipos y recibir notificaciones
Sugerencias de medios de transporte y estimaciones de tiempo de traslado según el tráfico en tiempo real
Puedes alternar entre calendarios personales y de trabajo
Ideal para: Profesionales y equipos pequeños usuarios de Apple que quieren aprovechar la integración total entre dispositivos.
Por qué destaca:
Crear eventos con comandos de voz usando Siri
Ajuste automático de zonas horarias en los eventos al viajar
Muestra el clima para eventos al aire libre con hasta 10 días de antelación
Sincronización en tiempo real con todos los dispositivos Apple (a través de iCloud)
Precio: El Calendario de Apple se puede usar de forma gratuita en todos los dispositivos de la marca y cuentas iCloud. Se puede contratar más almacenamiento en iCloud con planes mensuales y anuales (consulta las ofertas disponibles en tu país).
4. Fantastical Calendar
Fantastical es un calendario con una interfaz impulsada por lenguaje natural. Por ejemplo, si escribes “almuerzo con Ana el martes a mediodía”, lo programará automáticamente.

La app se sincroniza con tus demás apps de calendario y añade funciones como pronósticos del tiempo y de tiempo de viaje.
Funciones clave:
Su análisis de lenguaje natural convierte frases en eventos de la agenda
Los conjuntos de calendarios te permiten agrupar calendarios por contexto (como Trabajo o Personal), y los visualizas por separado con un solo clic
La vista unificada de tareas y eventos muestra todo tu día, no solo las reuniones
El pronóstico del clima y de tiempo de viaje te ayudan a planificar mejor y evitar conflictos de horario
Ideal para: Profesionales que manejan varios calendarios y necesitan agendar rápido.
Por qué destaca:
Ofrece múltiples widgets de eventos, tareas y más para la pantalla de inicio
Detecta enlaces de Zoom o Meet e incluye el botón para unirse
Cuenta con atajos de teclado para acciones rápidas cotidianas
Sincronización entre dispositivos Apple y aplicaciones en línea
Precio: Ofrece una versión gratuita y puedes contratar funciones avanzadas (consulta las opciones disponibles y precios en tu país).
5. Calendars de Readdle
Calendars, antes conocido como Calendars 5, combina calendario y gestor de tareas con una interfaz basada en gestos.
Puedes sincronizar todos tus calendarios y dispositivos Apple, y gestionar agendas complejas. Además, tiene soporte offline para que accedas a tu agenda cuando quieras.

Funciones clave:
Análisis de lenguaje natural que entiende frases complejas y patrones recurrentes
Integra tareas y eventos en una sola vista
Notificaciones personalizadas con múltiples recordatorios
Ideal para: Personas ocupadas que mezclan varias tareas y reuniones en su día a día, y buscan un calendario capaz de administrar tareas con eficiencia.
Por qué destaca:
Vista mensual clara que destaca los días ocupados y libres.
Ofrece widgets con acciones rápidas en un clic
Tiene diferentes vistas según tu estilo de organización
Es compatible con los calendarios más populares
Precio: Ofrece una versión gratuita limitada y planes pagos mensuales o anuales (consulta las opciones disponibles en tu país).
6. Calendario Microsoft Outlook
El calendario de Microsoft Outlook gestiona tu vida profesional al integrarse con Microsoft 365. Esto lo convierte en uno de los mejores calendarios para iPhone si usas Windows.

Microsoft Outlook combina correo electrónico, calendario y gestión de contactos en un solo lugar. Ofrece funciones como la reserva de salas y la posibilidad de compartir la disponibilidad del equipo.
Funciones clave:
Asistente para encontrar horarios disponibles entre equipos y zonas horarias
Reserva de salas y recursos de oficina
Permisos para que asistentes gestionen calendarios de directivos
Integración con Microsoft Teams para videollamadas rápidas
Ideal para: Empresas de todo tipo que ya usan Microsoft 365 y necesitan una solución completa para agendar reuniones y gestionar sus operaciones.
Por qué destaca:
La integración con el email muestra lado a lado los correos y los calendarios para mantenerte organizado
La aplicación móvil tiene la misma funcionalidad que la versión de escritorio
Tiene pronósticos del tiempo integrados para planear eventos
Búsqueda avanzada que encuentra reuniones pasadas y archivos adjuntos
Precio: El Outlook Calendar es gratis para las cuentas de Microsoft. También está disponible con los planes de Microsoft 365.
Nota: Microsoft Calendar se integra con el CRM de Pipedrive para ayudarte a monitorear tus tareas de ventas y agendar reuniones. Gracias a la sincronización bidireccional, puedes agendar reuniones y dar seguimiento sin salir de tu CRM.
7. Timepage de Bonobo
Timepage es un calendario con una interfaz minimalista, eventos codificados por color y pronóstico del tiempo. Esta app se popularizó mucho durante los años que colaboró con la marca Moleskine porque trasladó el famoso estilo de sus libretas al mundo digital.
Pero la colaboración terminó en 2025 y ahora Timepage se mantiene bajo la gestión total de sus creadores: Bonobo. Esto no quiere decir que haya cambiado su
desempeño, ya que Bonobo diseñó y programó la aplicación desde sus inicios.

Funciones clave:
Mapa de calor dinámico que muestra tus momentos más ocupados
Notificaciones diarias para mantenerte al tanto de tareas y reuniones
Vista estilo línea de tiempo con información del clima y tiempo estimado de traslado
Aplicación diseñada para Apple, compatible con Mac, iPhone, iPad y Apple Watch
Ideal para: Emprendedores y equipos en crecimiento que buscan una forma visual y sencilla de organizar su agenda. Ofrece una buena experiencia de usuario.
Por qué destaca:
Se sincroniza con Apple Maps para optimizar tus rutas
Modo oscuro diseñado para pantallas OLED
Desplazamiento de la línea de tiempo natural y fluido
Animaciones del clima para dar contexto a tu día
Precio: Timepage ofrece una prueba gratis de siete días y luego su plan anual cuesta USD 14.99.
8. Todoist
Aunque es conocida como una app de tareas, Todoist también ofrece funciones de calendario que la colocan entre los mejores calendarios para iPhone. Es una herramienta muy apreciada por los profesionales de las ventas. Tiene un diseño simple, pero te permite gestionar tareas complejas.

Funciones clave:
Etiquetas y filtros personalizados para priorizar tareas de ventas
Tableros estilo kanban para organizar proyectos
Automatización de tareas repetitivas y seguimientos
Gráficos de productividad para ver tu progreso
Ideal para: Profesionales y equipos que manejan muchos proyectos y plazos. App para gestionar con eficiencia tareas y agendas.
Por qué destaca:
Interfaz simple que facilita la gestión de tareas y calendarios complejos
Niveles de prioridad para enfocarte en lo importante
Botón de creación rápida desde cualquier pantalla
Vistas personalizables para destacar lo más urgente
Precio: Todoist ofrece una versión básica gratis y planes profesionales a partir de USD 2.40 al mes por usuario.
9. Calendario de Notion
El calendario del espacio de trabajo Notion ofrece un diseño eficiente para organizar tu agenda. Es muy práctico para equipos con personas en diferentes zonas horarias.

Funciones clave:
Se sincroniza con Google Calendar y Calendario de Apple
Incluye widgets para destacar eventos, tareas y resúmenes en la pantalla de inicio
Comparte tu disponibilidad para que otros puedan programar reuniones en tu agenda
Vista unificada de todos los calendarios en un diseño sobrio
Ideal para: Pymes con equipos en varias zonas horarias que necesitan trabajar juntos. También es la mejor opción para quienes usan el ecosistema Notion porque integra todas sus herramientas de gestión de tareas y proyectos.
Por qué destaca:
Menú de comandos y atajos para agilizar la programación
Alta velocidad de respuesta
Diseño minimalista con modo claro y oscuro
Precio: El calendario de Notion es gratuito. Las opciones pagas de Notion son para usar más herramientas del ecosistema con funciones avanzadas y hay planes desde USD 10 al mes por usuario.
Qué debe tener un buen calendario para iPhone
Una buena app de calendario iOS te ayuda a mantenerte organizado con facilidad. Estas son las cinco funciones clave que deberías considerar:
Función | Qué debe ofrecer |
1. Interfaz intuitiva | Creación rápida de eventos, programación arrastrando y soltando elementos, vista clara de la agenda por día, semana o mes. |
2. Alta personalización | Colores, tipos de evento, notificaciones, repeticiones flexibles, datos de ubicación. |
3. Notificaciones inteligentes | Alertas del clima, tráfico y tus preferencias. |
4. Sincronización ágil | Con iCloud, Google, Exchange o Microsoft 365, en tiempo real y que muestre si algunos eventos se solapan. |
5. Funciones avanzadas | Programación por lenguaje natural, enlace y plantilla para agendar reuniones, análisis de calendario, integración con tareas y con aplicaciones de terceros. |
Sin embargo, ten en cuenta que el calendario ideal para iPhone será el que se adapte mejor a tus necesidades. Puede ser que un equipo grande y ocupado priorice las herramientas de monitoreo de tareas. Mientras que un emprendedor con un pequeño negocio puede priorizar la simplicidad y un diseño limpio.
Conclusiones
Usar un buen calendario en tu iPhone te ayudará a vender más, organizar mejor tu tiempo y eliminar distracciones para trabajar sin interrupciones. La clave es que elijas el adecuado para tus necesidades, ya sea que busques opciones de automatización avanzadas o la integración con varias herramientas.
Si usas un CRM como Pipedrive, integrar tu calendario con tus ventas te dará una visión más clara de tu proceso comercial. Puedes agendar directamente desde tu CRM, programar seguimientos y ver todo tu embudo de ventas en un solo lugar.
Prueba Pipedrive gratis por 14 días y descubre cómo un calendario integrado puede hacer tu trabajo más simple y efectivo.